- Profesionales
Capacitación continua


Organizada en forma conjunta con la Asociación de Psiquiatras Argentinos
Coordinadora: Lic. Maria Teresa Panzitta
Evento libre y gratuito.
Ver programa Más información

Coordinadora: Lic. Constanza Echevarría
Temas:
- Prevención y tratamiento: nuevas tendencias: Dra. Natalia Petriz
- Dificultades en el manejo de las dietas sin alérgenos: Lic. María Betania Jáuregui
- Prevención y tratamiento: nuevas tendencias: Dra. Natalia Petriz
- Dificultades en el manejo de las dietas sin alérgenos: Lic. María Betania Jáuregui
Ver programa Más información

Coordinadora: Dra. Irina Kovalskys
Transmisión vía Zoom: ID de reunión: 897 3090 0976
Evento sin inscripción previa. Socios y No Socios sin cargo
Ver programa

Coordinadora: Lic. Silvina Tasat - Disertante: Prof. Dra. Andrea González
Transmisión vía Zoom (ID de la reunión: 845 7056 6291)
Transmisión en vivo: Canal de YouTube de la SAN
Evento sin inscripción previa. Socios y No socios: sin cargo
Mas información

Coordinadora: Dra. Marianela Aguirre Ackermann
Disertantes:
- Alteración de la respuesta inflamatoria: Dra. Alejandra Cherniasky
- Impacto en la progresión clínica: Dr. Gustavo Frechtel
Más información

Modalidad Virtual por Plataforma Zoom. Libre para Socios con cuota al día. No socios 500 $.
Coordinador: Dra. Nora Slobodianik
Informes e inscripción

Se llevó a cabo el 11 de mayo. 19.30hs.
Disertantes: Dra. Ana María Cappelletti; Dr. Juan Corvalán; Fra. María Elena Torresani; Dr. León Litwak.
Actividad gratuita a través de la plataforma Zoom.
Más información

Fecha: 20 de abril de 2020 a las 20 hs.
Modalidad: Por vía virtual en plataforma Zoom
Modalidad: Por vía virtual en plataforma Zoom
Coordinadora: Lic. Sandra Sartor
Disertantes- Desregulación alimentaria: Lic. Fernando Torrente
- La ciencia detrás de la saciedad: Dra. Mónica Katz
Ver en video

Descargar programa

Organizada por el Grupo de Trabajo “Microbiota y Enfermedades Crónicas”
Reconocidos profesionales basados en la evidencia científica, abordarán los aspectos más relevantes para el cuidado de la microbiota intestinal como un órgano clave. Temas como “microbiota y Covid-19”, “enfermedad metabólica”, “intestino, microbiota, cerebro
”, “SIBO y celiaquía”, entre otros, serán tratados en la capacitación.
Coordinador: Dr. Lisandro A. García
Ver programa

INSCRIPCIÓN Ver Programa

Coordinadora: Dra. María del Pilar Quevedo.
El evento se llevará a cabo en forma virtual a través de la plataforma Zoom.
Socios, no socios y estudiantes del último año de la carrera sin cargo.
Ver Programa Más información

Fecha: 17 de noviembre de 2020 en el horario de 13.00 a 18:30 hs. (Argentina) - 17.00 a 22:30 hs. (España).
Coordinadoras: Dras. Mabel Carrera y Sandra N. Wac
Moderadoras: Lic. Gabriela Olagnero y Natalia Sallette
El evento se llevará a cabo en forma virtual a través de las plataformas Zoom y YouTube, con acceso libre.
Ver Programa Más información

Fecha: 18 y 19 de noviembre de 2020. Horario: 17.00 a 20.00 hs.
Socios con cuota al día: $800. No Socios: $1600. Estudiantes: $800. Extranjeros USD50.
Coordinadoras: Dra. Mónica Katz y Lic. María Teresa Panzitta.
El objetivo de estas Jornadas es proporcionar una mejor comprensión de los trastornos del comportamiento alimentario clásicos y emergentes para mejorar su prevención, su diagnóstico y tratamiento.
Ver programa Inscripciones

11 y 12 de noviembre. Con la participación de la Red de Diabetes de CABA y del Servicio de Adolescencia del Hospital Pedro de Elizalde. La adolescencia es la etapa clave en la que se debe transitar de la dependencia y el control hacia la autonomía progresiva. En estas Jornadas abordaremos todos los aspectos que deben tener en cuenta los equipos interdisciplinarios para acompañar adecuadamente a los jóvenes en esa transición. Contamos con expertos en el tema y también con vivencias de personas que nos enseñan su experiencia.
Ver programa Más información QUIERO INSCRIBIRME

¡Nueva bibliografía disponible!
Coordinadora: Dra. Eva López González. Disertante: Dr. Brian Cavagnari
Dictado el 21 y 22 de octubre de 2020. Horario: 16:00 - 20:00 hs.Actividad para socios SAN y becados por Laboratorio Raffo
Asociate ahora a SAN (las solicitudes en trámite serán consideradas válidas para participar). Click aquí para iniciar la solicitud.
Ver programa Quiero asociarme a SAN Más información

Un grupo de expertos abordarán aspectos de bioseguridad para garantizar una producción segura y viable. Se evaluará la reducción del contenido de sodio de los productos cárnicos, que impacta en la salud de la población. Se analizarán las implicancias en Salud Pública de las nuevas formas de consumo de pescado (sushi, ceviche y ahumados), con la finalidad de promover el consumo responsable y prevenir la transmisión de agentes patógenos.
Ver programa Inscripción en Tematics

Fecha: 23 de septiembre, de 18 a 20hs.
Organiza: Grupo de Trabajo Educación y Comunicación en Nutrición”
Disertantes:
Lic. Andrea Rochaix; Lic. Ana Gambaccini; Lic. Romina D'Errico; Lic. Marina Vázquez
Lic. Andrea Rochaix; Lic. Ana Gambaccini; Lic. Romina D'Errico; Lic. Marina Vázquez
Más información

Fecha: 2 de octubre de 2020. Horario: 13:00 - 17:00 hs.
En esta Jornada abordaremos desde la fisiología de la masticación, el cuidado de las prótesis, el fortalecimiento de los músculos de la masticación, hasta la preparación de dietas adecuadas para los adultos mayores con patología relacionada. Organizada por el Grupo de Trabajo “Nutrición en el Adulto Mayor”.
Socios con cuota al día: sin cargo - No socios: $500 - Extranjeros: USD 25. Inscripciones a través de Tematics
Inscripción aquí Descargar programa

Coordina: Lic. Fernanda Grosso
Disertantes: - Lic. Marcia Onzari - Prof. de Educ. Física y Entrenador Nahuel Cabrera
Transmisión Zoom: ID de reunión: 862 8133 8334 Código de acceso: ATENEO2
Transmisión en vivo: Canal de YouTube de SAN.
Más información

Ver programa Consultas relacionadas con la inscripción INSCRIBIRME

Fecha: 2 y 3 de septiembre de 2020
Horario: 17:00 - 20:00 hs.
El evento se llevará a cabo en forma virtual a través de la plataforma Zoom
Ver programa

Coordinador: Dr. Lisandro A. García
Consultas relacionadas con la inscripción Inscribirme

Coordinado por la Lic. Constanza Echevarría, realizado el día lunes 27 de julio a las 18.00 h.
Link para acceder al video: https://youtu.be/Lw_9sP4xehI
Informes e inscripción

Las Segundas Jornadas Obesidad SAN, se desarrollarán con modalidad virtual (Zoom / Youtube).
Fecha: 13, 14 y 15 de julio (horarios en Programa).
En este evento internacional un grupo de expertos explorarán la evidencia científica acerca de intervenciones clínicas más novedosas y nuevos enfoques de políticas públicas para combatir la pandemia de obesidad.Coordinan: Dra. Ana Cappelletti; Dra. Mónica Katz
Costo diferenciado: Extranjeros USD 50,- | Argentinos $ 1.600,- | Beneficio Socios SAN 50% OFF
Ver programa preliminar Inscripciones e informes

Fecha y hora: 9 de Junio - 19 hs.
Transmisión vía Zoom.
Cupos limitados - Actividad sin cargo exclusiva para socios
Informes e inscripción

Modalidad Virtual a través de la plataforma Zoom. Libre para Socios y No socios.
Auspiciada por el Laboratorio Casasco
Coordinadora: Dra María Elena Torresani
Informes e inscripción Ver programa

Modalidad virtual a través de la plataforma Zoom
Descargar programa
Informes e inscripción Programa preliminar Facebook


Desde hace ya 20 años, este equipo docente ha venido dictando el Curso de Posgrado en Enfermedad Renal y Nutrición (los últimos dieciséis bajo modalidad on-line junto a Nutrinfo.com) por el cual han transitado más de 2500 alumnos de todo el mundo.
Informes e inscripción

Capacitarte en Nutrición es innovar en tu profesión. El mundo es complejo. No es posible resolver los desafíos de hoy con conocimientos del pasado. La Diplomatura en Nutrición de la SAN te brindará toda la nueva evidencia científica en alimentos y nutrición para poder enfrentar las decisiones que impone cada día la tarea profesional.
Pre inscripción aquí Aranceles Ver programa

Duración: 3,5 meses (120 horas cátedra)
Este programa de formación ha sido creado ante el crecimiento de la Cirugía Bariátrica como tratamiento de la obesidad mórbida y la necesidad de profesionales debidamente capacitados para el abordaje particular de estos pacientes.
Informes e inscripción

Inicia: 8 de abril de 2021.
Duración: 18 semanas (220 horas cátedra) - Cupos Limitados.
Informes e inscripción Ver programa científico